Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

El Último Dulce de los Perea

Imagen
Jerez de la Frontera, 1938. El sonido de las campanas de la Iglesia de San Miguel se confundía con los ecos distantes de una guerra que parecía no querer terminar. El aire estaba impregnado de incertidumbre, humo de braseros y un silencio que sólo se rompía con el paso marcial de algún destacamento o el clamor de las colas del pan. En la calle Antona de Dios, una pequeña casa de azulejos agrietados resistía con dignidad el paso del tiempo y de la miseria. Allí vivía la familia Perea. José, el padre, trabajaba desde antes del alba en la Confitería Perea, uno de los siete antiguos bastiones dulces que antaño llenaban de vida y magia los rincones de Jerez. Pero los tiempos habían cambiado. Ya nadie hablaba de bastiones. Ni de dulces. Ni de magia. Isabel, su esposa, mantenía el hogar como podía. Era ama de casa, sí, pero su talento en la cocina era bien conocido en todo el barrio. De su cocina salían pucheros aromáticos, bizcochos esponjosos hechos sin harina, y consuelos azucarados para l...

Y al tercer día… nació la rebelión: Prisión Invisible: Zero ya disponible en Amazon Kindle

Imagen
Ya está disponible en Amazon: Prisión Invisible: Zero Durante años, hemos fantaseado con futuros imposibles. Con sociedades distantes, mundos lejanos, tecnologías por venir… Pero, ¿y si el futuro que temíamos ya estuviera aquí ? ¿Te gustan las distopías con tintes de realidad que te dejan con el ceño fruncido y el corazón acelerado? ¿Te has sentido alguna vez atrapado por un sistema que te vigila, te puntúa, que te dice qué vales, qué puedes hacer, a qué tienes derecho… y a qué no? 📖 Prisión Invisible: Zero no es solo una historia. Es una advertencia disfrazada de novela , una distopía que refleja más de lo que imaginamos. Una historia donde el control es absoluto, la privacidad es un mito y la validación digital decide tu destino. ¿Te atreves a entrar en la prisión? El protagonista, como tú y como yo, creyó que podía vivir tranquilo. Que podía adaptarse al sistema. Pero cuando la verdad le golpea en la cara, ya es demasiado tarde. Solo queda una opción: resistir. Aunque n...

Día 1 — La novela está suelta

Imagen
 No sé si estoy emocionado, nervioso o directamente loco. Pero hoy empieza algo. Ayer, 25 de marzo de 2025 , mandé mi novela a Amazon KDP. Eso quiere decir que, como mucho en 72 horas, estará a la venta en internet . Es oficial. Y da vértigo. Hasta ahora Prisión Invisible: Zero no era más que un archivo en mi ordenador, un proyecto que me había consumido días, noches, dudas, vueltas y alguna que otra charla conmigo mismo de esas que acaban con un “¿pero tú estás bien?”. Pero hoy ya no me pertenece. Hoy es un libro. Está fuera. Vive por su cuenta. No he llamado a mis amigos para que lo compren. No le he pasado el enlace a mi familia. Esto va por otro camino. Quiero que la lea gente que no me conoce de nada. Gente que no me debe favores ni palmadas en la espalda. Quiero ganármelo de verdad. Como se gana una guerra: con estrategia, paciencia y un poquito de suerte. Esto va a ser un experimento personal. De momento estará solo en digital. Pero ya tengo en mente una edición ...

El Legado de Voynich: cuando un libro decide leerte a ti

Imagen
 ¡Hola, imaginarios! Antes de adentrarnos en este relato lleno de plantas que hablan, portales interdimensionales y lingüistas que no saben descansar... una pequeña confesión: he estado dos semanas fuera de juego por culpa de un virus más pesado que una clase de sintaxis a las ocho de la mañana. Pero ya estoy casi al 100% y con las ganas intactas de seguir compartiendo historias raras, mágicas y, por qué no, un poquito locas. Gracias por seguir ahí, al otro lado del portal. Ahora sí: afilad los sentidos, abrid los diccionarios… y cruzad conmigo al mundo de Voynich. Hay libros que uno encuentra por accidente. Y luego están los que lo encuentran a uno. Hay una diferencia sutil pero definitiva, como entre tropezar con una piedra y que la piedra te esté esperando. El profesor Emilio Vargas no creía en el destino. Creía en café negro, insomnio crónico y en los manuscritos antiguos que coleccionaba como si fueran cromos de la infancia: con obsesión, con devoción, y con una ligera sen...

La Bodega Secreta de Jerez: El Vino de los Dioses Perdidos

Imagen
  Jerez de la Frontera, tierra de vino y tradición, guarda secretos que han sobrevivido siglos entre barricas centenarias y veladas de misterio. En el corazón de la ciudad se encuentra la bodega de González Byass, cuna del Tío Pepe, donde la historia y la magia se entrelazan de formas que pocos sospechan. Sus paredes, impregnadas con el aroma a crianza y envejecimiento, han sido testigos de generaciones que han dedicado su vida al arte del vino. Pero hay algo más en estas galerías de piedra y madera. Entre las sombras de sus naves, donde la penumbra y el silencio crean una atmósfera casi sagrada, se oculta un misterio que ha perdurado a través del tiempo, un secreto que pocos han logrado comprender en su totalidad. Se dice que, más allá de la belleza de sus botas centenarias y de los aromas que flotan en el aire, existe un rincón inaccesible para los ojos mundanos. Un lugar que no aparece en los mapas de la bodega, un espacio que se susurra en conversaciones de taberna pero que n...

Los 10 libros de fantasía más sobrevalorados (y por qué deberías leerlos de todos modos)

Imagen
  Los 10 libros de fantasía más sobrevalorados (y por qué deberías leerlos de todos modos) La fantasía está llena de sagas que han marcado generaciones, pero también de libros que muchos consideran sobrevalorados . Historias que, aunque son bestsellers y tienen millones de fans, reciben críticas por estar infladas, ser predecibles o no merecer tanto hype. Sin embargo, que un libro sea sobrevalorado no significa que sea malo . De hecho, muchos de estos títulos han cambiado la historia del género y merecen una oportunidad. Aquí te dejo una lista con 10 libros de fantasía que han sido tildados de sobrevalorados y por qué deberías leerlos de todos modos . 📖 1. Harry Potter y la Piedra Filosofal – J.K. Rowling ✅ Por qué es sobrevalorado : Es un fenómeno cultural que ha eclipsado a muchas otras sagas. Para algunos, su prosa es demasiado sencilla y la historia es predecible. 💡 Por qué deberías leerlo: Harry Potter y la Piedra Filosofal no solo marcó el inicio de una ...

Los Siete Bastiones de Azúcar: El Último Guardián de la Magia en Jerez

Imagen
Jerez de la Frontera es una ciudad de duendes, calles con memoria y sabores que esconden secretos. Pero entre el aroma del vino y el repique de los cascos de los caballos, hubo un tiempo en que la magia no solo se respiraba, sino que se degustaba. Las confiterías de la familia Perea no eran meros comercios de dulces. Eran bastiones de poder , anclajes de un hechizo ancestral que protegía la ciudad de fuerzas que jamás debían volver. Siete confiterías estratégicamente situadas , cada una con su propio guardián y una receta única que contenía un fragmento de la magia del azahar . Pero la magia, como el tiempo, es caprichosa. El Secreto de los Siete Bastiones Las calles de Jerez guardaban un patrón, invisible a los ojos de la gente común, pero claro como el día para aquellos que sabían mirar. Si uno trazaba un mapa de las antiguas confiterías Perea, sus ubicaciones formaban una figura precisa, un sello protector diseñado hace siglos para mantener ciertas cosas fuera … y ciertas otras dent...