Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Eragon, de Christopher Paolini: El nacimiento de una saga que cambió la fantasía juvenil

Imagen
En el pueblo en el que vivo han puesto en algunos parques pequeños armarios donde dejan libros y el otro día pille este ¿Qué harías si encontraras un huevo de dragón en medio del bosque? Eso le sucede a Eragon, un joven granjero cuya vida da un giro espectacular tras un hallazgo aparentemente inofensivo. Lo que sigue es una aventura épica que mezcla dragones, magia, imperios corruptos y una lucha ancestral por la libertad. Si aún no has leído Eragon, te estás perdiendo una joya de la literatura fantástica juvenil que, pese a los años, sigue dando que hablar. ¿Por qué leer Eragon (aunque ya no tengas 15 años)? Christopher Paolini escribió esta novela cuando tenía solo 15 años. Sí, QUINCE. Y eso no es solo un dato curioso para presumir en una conversación friki: es la prueba de que el talento no entiende de edad. Pero no te dejes engañar por la juventud del autor: Eragon tiene una estructura clásica de héroe, un worldbuilding potente y un ritmo narrativo que no te suelta ni aunque venga ...

El último viaje del Vaporcito

Imagen
  Cada noche, cuando el viento del mar empezaba a soplar con ese murmullo salado que sólo conocen los que han cerrado bares junto al muelle, Lola recogía las sillas de su terraza y barría las colillas olvidadas con resignación. Tenía treinta años, dos gatos que no la obedecían y un local con más historia que clientes. El bar, 'La Cimbra', era uno de esos sitios de paso donde los parroquianos se sabían de memoria las coplas que sonaban en la radio vieja, y donde el tiempo parecía detenido desde los ochenta. Esa noche en particular, algo cambió. Mientras echaba el cierre, con el farol del paseo apenas parpadeando, Lola vio una luz en el río. Parpadeó. Nada. Pero entonces volvió: una silueta blanca, alargada, con ventanillas iluminadas deslizándose sobre las aguas negras del Guadalete. Un escalofrío le recorrió los brazos. El 'Vaporcito'. Lo había escuchado mil veces de boca de los viejos del lugar. El Vaporcito de El Puerto, aquel ferry que conectaba con Cádiz durante déc...

Sorteo Día del Libro: Prisión Invisible: Zero

Imagen
  ¡Hola, lector o lectora curiosa! Para celebrar el Día del Libro como se merece, voy a hacer un sorteo muy especial: Voy a regalar 3 ejemplares digitales a 3 personas distintas de mi novela Prisión Invisible: Zero a través de Amazon KDP. Se trata de una historia distópica de ciencia ficción que ya está dando de qué hablar, y me encantaría que formases parte de este viaje. 🔹 ¿Cómo puedes participar? ✅ Comenta esta publicación diciendo que quieres participar. ✅ Suscríbete al blog si aún no lo has hecho (es gratis y sin spam). ✨ (Opcional, pero suma puntos): Comparte el sorteo en tus redes sociales y avísame en el comentario. ¡Eso aumentará tus posibilidades de ganar! 📅 Tienes tiempo desde hoy hasta el 23 de abril incluido. 📢 El 24 de abril anunciaré a los ganadores aquí en el blog y en redes. 🎁 ¡No pierdas esta oportunidad de conseguir tu ejemplar gratis! Si te gustan las distopías con suspense, crítica social y una buena dosis de tensión… Este libro es para ...

Voces en la cueva del infierno

Imagen
 Transcripción del archivo de audio recuperado por el periodista Álvaro Mecha, durante su expedición a la Sierra de Grazalema, como parte de una investigación independiente sobre las desapariciones no resueltas en la zona. La grabación fue captada a la entrada de la cueva conocida por los lugareños como la Boca de Piedra, un enclave geológico que, según múltiples testigos, ha cambiado de forma tras el colapso del barranco. Aún hoy pueden escucharse ecos imposibles, susurros, fragmentos de conversaciones humanas y ruidos animales que emanan del interior sin causa aparente. Varios intentos de exploración han terminado en pánico o lesiones psicológicas severas. Según los expertos, no hay presencia humana en su interior desde el suceso de 2022, cuando un equipo de rescate desapareció sin dejar rastro tras ingresar menos de 20 metros en la caverna. --- Nunca he sabido explicar bien lo que pasó aquel verano en la Sierra de Grazalema. Ni siquiera ahora, si es que ahora existe. No tengo cu...