Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2025

La Séptima Llave: el secreto mejor guardado de los Perea

Imagen
Durante siglos, las confiterías de Jerez han sido más que simples obradores de dulces: han sido bastiones silenciosos de una magia ancestral, cuidadosamente resguardada por la familia Perea. Siete confiterías, siete llaves, siete custodios del azúcar encantado. Cada establecimiento protege una parte del hechizo que mantiene sellada una fuerza oscura bajo los cimientos de la ciudad. Y aunque seis llaves siguen en manos conocidas, hay una de la que nadie habla. La llave perdida. La séptima. Según el Libro de las Dulces Alquimias, escrito por Joaquina Perea en 1857, las llaves fueron creadas con ingredientes imposibles: una gota de rocío de la mañana de Reyes, un grano de azúcar del primer refinado de la historia, una hebra de cabello de una santa olvidada y el aroma embotellado del azahar de la frontera. Pero la séptima llave, la más enigmática, fue forjada con un ingrediente más: el recuerdo. "El sabor que nunca se olvida... contiene la llave que nunca se encuentra", escribió ...

El Trono de Jade – Naomi Novik

Imagen
Una travesía entre culturas, dragones y política diplomática Naomi Novik regresó con fuerza en la segunda entrega de su saga fantástica de dragones en plena era napoleónica. El Trono de Jade , continuación directa de El Dragón de Su Majestad , no solo expande el universo creado en la primera novela, sino que introduce una dimensión completamente nueva a través del choque cultural, la diplomacia internacional y una profunda reflexión sobre los derechos de las criaturas fantásticas. Aquí no hay castillos flotantes ni anillos mágicos. Hay barcos, embajadores, tratados, conspiraciones y, por supuesto, dragones. Pero no cualquier tipo de dragones: hablamos de Temerario, uno de los personajes más encantadores y complejos de la literatura fantástica reciente, y su inseparable capitán, William Laurence. Juntos se embarcan (literalmente) en una odisea que los lleva desde las costas de Inglaterra hasta el corazón del Imperio Chino. Si quieres leer esta fascinante historia, puedes conseguir el li...

¡Un año de El Imaginario de Jaro!

Imagen
El 17 de mayo de 2024 escribí el primer post de este blog. Apenas sabía cómo funcionaba Blogger, ni si alguien fuera de mi entorno lo leería. Solo tenía una cosa clara: necesitaba escribir. Necesitaba crear. Y necesitaba compartir. Así nació El Imaginario de Jaro, una esquina de internet en la que se mezcla la magia con el olor del sur, las leyendas familiares con criaturas imposibles, y el deseo de que la imaginación no se quede dormida. Un camino que comenzó despacio Empecé poco a poco, sin prisa y sin ninguna expectativa. Pero algo dentro de mí me pedía constancia. Aunque no viera resultados, aunque los números fueran bajos, seguí publicando. Y poco a poco llegaron las primeras señales: un comentario inesperado, una suscripción, un mensaje privado. Las primeras mil visitas. Los primeros tres seguidores. Puede parecer poco para algunos, pero para mí fue el inicio de algo muy valioso. Porque esos tres suscriptores son personas reales que decidieron quedarse. Que vieron algo en mis pal...

Ver en la oscuridad capítulo 8

Imagen
  Debido a la herida de Jaro, este tuvo que ser amarrado a Zuku. Ellos salieron los últimos. Al alzar el vuelo, el animal batió fuertemente las alas para impulsarse y alejarse del suelo unos metros. Jaro no pudo evitar soltar un grito, mezcla de miedo y alegría, pues nunca antes había volado. Ver cómo se iban elevando, notando la brisa en la cara, fue una sensación extraña. Desde allí podía ver el castillo y la ciudad, que se elevaban majestuosos a sus espaldas. Se dirigían hacia el paso de la Montaña Estelar, ahora aparentemente dormida. Era una inmensa roca negra que parecía partir el cielo en dos. Detrás, más majestuosa aún, estaba Vístala; su cima estaba cubierta por nubes y no podía verse. Al mirar hacia abajo, unas náuseas recorrieron las entrañas de Jaro. Cerró los ojos y se recostó sobre Zuku. Salomón parecía un niño: no paraba de gritar y agitar los brazos mientras iba a lomos de su nueva montura. Val iba aferrado como una garrapata sobre un perro. Lira, sin embargo, iba...

Reseña El Dragón De Su Majestad

Imagen
 El dragón de Su Majestad, de Naomi Novik: Napoleón, cañones... ¡y dragones! Imagina que estás en plena batalla naval durante las Guerras Napoleónicas. El viento sopla con fuerza, los cañones retumban y las velas crujen bajo el peso de la tensión. Pero de pronto, desde el cielo, una sombra oscurece el campo de batalla. No es una nube. Es un dragón. Y no viene solo: lo acompaña un escuadrón entero, cada criatura con su jinete, surcando los cielos como cazas de guerra. Así comienza El dragón de Su Majestad, la primera entrega de la saga Temerario, escrita por Naomi Novik. Publicado originalmente en 2006, este libro ha sido una bocanada de aire fresco para los aficionados a la fantasía histórica. En lugar de situarnos en mundos completamente inventados, Novik toma una época real —la Europa del siglo XIX, con todo el drama bélico de Napoleón Bonaparte— y le inyecta una dosis de magia al introducir dragones como parte del ejército. Y lo mejor: funciona. Una historia alternativa con alas...